Modificación y cumplimiento de medidas

Modificación y cumplimiento de medidas

Si se separó o divorció de su pareja hace un tiempo y se establecieron una serie de medidas recogidas en el convenio regulador, es obligatorio que ambas partes las cumplan. Estas medidas afectan a aspectos esenciales como la custodia de los hijos, la pensión de alimentos, la pensión compensatoria o el régimen de visitas.

¿Qué es la modificación de medidas?

La modificación de medidas es el procedimiento judicial que permite adaptar las condiciones previamente fijadas en el convenio regulador o en la sentencia de divorcio o separación, cuando han cambiado las circunstancias que motivaron esas medidas. El objetivo es garantizar que las disposiciones sigan siendo justas y realistas.

¿Cuándo se puede solicitar un cambio en el convenio regulador?

La modificación de medidas procede cuando existen cambios sustanciales y duraderos en la situación personal, económica o familiar de los progenitores. Algunos ejemplos habituales son:

  • Pérdida de empleo o variación significativa de ingresos.
  • Aparición de una enfermedad o incapacidad.
  • Cambio de domicilio que dificulte el régimen de visitas.
  • Nuevas necesidades de los hijos (educativas, médicas, etc.).
  • Inicio de convivencia con una nueva pareja.

Requisitos legales

Para que la solicitud prospere, el cambio de circunstancias debe ser relevante, estable en el tiempo y posterior a la sentencia o al convenio inicial. Además, debe acreditarse con documentación (nóminas, informes médicos, certificados, etc.).

Incumplimiento de medidas: qué hacer

Si su ex-pareja incumple alguna de las medidas acordadas (por ejemplo, no pagar la pensión de alimentos o incumplir el régimen de visitas), usted puede reclamar judicialmente su cumplimiento. En estos casos se inicia un procedimiento de ejecución de sentencia, mediante el cual el juez obliga a la otra parte a cumplir lo pactado.

Procedimiento judicial para modificar medidas

El procedimiento se inicia con una demanda de modificación de medidas, presentada por abogado y procurador. Tras la admisión a trámite, se señalará vista judicial donde ambas partes podrán presentar pruebas. Finalmente, el juez dictará una sentencia que confirme, modifique o deniegue los cambios solicitados.

Ejecución de medidas en caso de incumplimiento

Cuando una de las partes incumple las medidas, el afectado puede instar la ejecución judicial. Por ejemplo, en caso de impago de la pensión de alimentos, el juez puede ordenar embargos sobre cuentas o nóminas. En cuanto a incumplimientos del régimen de visitas, el juez podrá imponer sanciones e incluso modificar la custodia si el incumplimiento es reiterado.

Modificación de medidas relacionadas con los hijos

Los menores son siempre el eje central en los procedimientos de familia. El juez valorará su bienestar por encima de cualquier otro interés. Así, podrá modificarse la custodia, el régimen de visitas o las pensiones, si se demuestra que la situación actual no favorece al desarrollo de los hijos.

Costes y plazos de la modificación de medidas en Sevilla

El coste de este procedimiento depende de la complejidad del caso y de los honorarios de abogados y procuradores. En cuanto a los plazos, suelen oscilar entre 6 meses y un año, dependiendo de la carga de trabajo de los juzgados. Conviene recordar que cuanto mejor documentado esté el caso, más ágil será la tramitación.

La importancia de un buen asesoramiento en la modificación de medidas

La modificación y cumplimiento de medidas es una herramienta fundamental para garantizar que las resoluciones judiciales sigan siendo justas y eficaces con el paso del tiempo. Contar con un abogado especialista en Derecho de Familia en Sevilla le permitirá defender sus derechos, reclamar en caso de incumplimiento y adaptar el convenio regulador a las nuevas circunstancias. Nuestro despacho está a su disposición para estudiar su caso y acompañarle en todo el proceso. Puede contactar con nosotros.