Parejas de hecho

Parejas de hecho

Cada vez son más las parejas que optan por no casarse pero que quieren disfrutar de ciertos derechos y deciden convertirse en pareja de hecho. Esta figura jurídica, reconocida en la mayoría de comunidades autónomas, ofrece seguridad legal sin necesidad de contraer matrimonio.

¿Qué es una pareja de hecho?

La pareja de hecho es la unión estable de dos personas que conviven de forma pública y notoria con una relación afectiva análoga a la conyugal. Aunque no supone un matrimonio, sí permite acceder a determinados derechos, especialmente si se formaliza mediante inscripción en el Registro de Uniones de Hecho.

Requisitos para inscribirse como pareja de hecho

Los requisitos varían según la comunidad autónoma, pero en términos generales son:

  • Convivencia estable y continuada durante un tiempo mínimo (habitualmente 1 o 2 años).
  • No estar casados ni formar parte de otra pareja de hecho registrada.
  • Ser mayores de edad o menores emancipados.
  • Acreditar empadronamiento conjunto en la misma vivienda.

Registro de uniones de hecho en Sevilla

En Andalucía, la inscripción se realiza en el Registro de Parejas de Hecho, dependiente de la Junta. Este registro otorga un reconocimiento oficial que facilita el acceso a prestaciones y derechos sociales, como permisos laborales, herencias o beneficios fiscales en algunos casos.

Derechos y ventajas de las parejas de hecho

Entre los principales derechos reconocidos a las parejas de hecho están:

  • Acceso a la pensión de viudedad (si se cumplen ciertos requisitos).
  • Posibilidad de beneficiarse de la seguridad social de la pareja.
  • Derechos en materia de arrendamiento y vivienda.
  • Beneficios fiscales autonómicos en algunas comunidades.
  • Reconocimiento en permisos laborales por enfermedad o fallecimiento de la pareja.

Diferencias entre matrimonio y pareja de hecho

Aunque comparten similitudes, existen diferencias importantes:

  • El matrimonio tiene efectos plenos en todo el territorio español, mientras que la pareja de hecho depende de la normativa autonómica.
  • Los derechos sucesorios de las parejas de hecho no son automáticos; suelen requerir testamento.
  • En caso de ruptura, no existe un procedimiento específico de divorcio, sino que se aplican reglas de derecho civil común.

Pactos notariales y económicos en las parejas de hecho

Las parejas de hecho pueden formalizar pactos notariales para regular cuestiones patrimoniales, régimen económico o reparto de bienes. Estos pactos dan seguridad jurídica y evitan conflictos en caso de ruptura.

Régimen económico aplicable

A diferencia del matrimonio, no existe un régimen económico legal predeterminado. Por ello, es recomendable pactar de antemano cómo se gestionarán los bienes comunes y las obligaciones económicas de cada miembro de la pareja.

Parejas de hecho con hijos: custodia y pensiones

Si la pareja tiene hijos, se aplican las mismas normas que en un matrimonio: habrá que determinar la custodia, la pensión de alimentos y el régimen de visitas. Estos aspectos deberán quedar reflejados en un acuerdo homologado judicialmente en caso de conflicto.

Ruptura de la pareja de hecho

La ruptura de una pareja de hecho plantea problemas similares a los de un matrimonio. Será necesario resolver cuestiones sobre custodia de hijos, pensiones, uso de la vivienda y reparto de bienes. La jurisprudencia suele aplicar principios como el enriquecimiento injusto o la protección del conviviente más perjudicado.

Reconocimiento de pensiones tras la ruptura

En algunos casos, los tribunales reconocen el derecho a una pensión compensatoria o indemnización, especialmente cuando uno de los convivientes ha quedado en situación de desventaja económica tras la ruptura.

La importancia de asesorarse antes de formalizar una pareja de hecho

La pareja de hecho es una opción cada vez más frecuente para quienes desean estabilidad y derechos sin casarse. Sin embargo, su regulación no es idéntica en todas las comunidades autónomas, lo que hace imprescindible contar con un abogado especialista en parejas de hecho en Sevilla. Nuestro despacho puede guiarle tanto en la inscripción como en la redacción de pactos notariales o en caso de ruptura, garantizando seguridad jurídica en todo momento. Puede contactar con nosotros.